Es interesante conocer lo que ofrece el nuevo Forerunner 735XT y las principales diferencias con modelos a priori inferiores como Forerunner 630 o 235. Vamos con el análisis detallado de este reloj GPS.
Garmin sigue apostando por un diseño redondo, moderno y refinado en su gama media y alta, todos los dispositivos Forerunner "modernos" tienen la misma pantalla (45 x 45 x 11,7 milímetros) y un peso muy similar (44 gramos).
Los primeros cambios llegan en la batería, y es que el nuevo 735XT no es tan bueno como cabría esperar, ofrece 14 horas en modo entrenamiento (con el pulsómetro encendido) y 11 días en modo reloj. Puede parecer mucho pero con el Forerunner 630 tendríamos dos horas más en modo entrenamiento y hasta cuatro semanas en modo reloj. Este menor rendimiento se debe al aumento de funciones del nuevo dispositivo (más potente y completo).
Por fin nos podemos olvidar de las bandas de control de pulso en el pecho, algo de agradecer por higiene y comodidad. El control del pulso en la muñeca es un sistema preciso y limpio, la única pega es que consume un poco más de batería que el sistema tradicional.
Podemos hablar de la estimación del consumo máximo de oxígeno, el famoso VO2máx, o del control de recuperación, pero estas funciones no son demasiado prácticas para el usuario medio, es probable que no las utilices demasiado.
Sin embargo, la opción "dinámica de carrera", es tremendamente interesante ya que mide la cadencia (número de pasos por minuto), la oscilación vertical (lo que "saltas" en cada paso) y el tiempo de contacto con el suelo. Estos parámetros son vitales para mejorar como corredor, con este modelo podrás monitorizarlos en tiempo real y comprobar los progresos en tu técnica de carrera. Lo malo es que para obtener estos datos necesitas hacerte con el monitor HRM-Run, es opcional, debes sumar 50€ al precio de listado del reloj.
Otras opción interesante es la posibilidad de "competir" contra entrenamientos anteriores, de este modo puedes comprobar fácilmente tus progresos. El resto de funciones para el corredor son las habituales en este tipo de dispositivos: acelerómetro (para correr en interiores), auto lap, auto pause, entrenamiento interválico, etc.
La gran baza de este dispositivo Forerunner está en el potente modo multideporte que permite monitorizar cualquier deporte con total comodidad (pulsando un botón). Le sacarás más provecho si además de correr sueles practicar ciclismo o natación, en estas disciplinas tienes numerosas opciones y métricas para tus entrenamientos.
De nuevo el gran inconveniente es que para sacar todo el provecho a este modo debes hacerte con el "pack de triatlón" que incluye las bandas HRM-Run y HRM-Tri.
Garmin Forerunner 735XT está orientado a un segmento muy concreto, aquellos deportistas que además de correr practican otros deportes y que buscan presicisión y métricas avanzadas para monitorizar sus entrenamientos. Sinceramente, para correr, sin más, hay opciones con mejor relación calidad precio como el Garmin Forerunner 235.
Comparamos cientos de precios cada día
Las mejores ofertas de running en un click